Normalmente lo que pretenden estas webs es llevar una información en forma de bulo a la calle. Un ejemplo de estos bulos ataca a la llegada del hombre a la luna. Para la clase de AUIH analicé una página que posteriormente pondré a vuestra disposición sobre la famosa llegada del hombre a la luna.
La Web da numerosa información en grandes cantidades y poco específica. La noticia de la llegada de Neil Armstrong a la luna ha sido siempre causa de especulación con un fin claro: el desprestigio de la nación americana.
En definitiva, ante cualquier página debemos tener una versión crítica y contrastar la información con otras webs que tengan un rigor adecuado. Alguna de las pautas a seguir para saber si nos podemos fiar de una página Web son las siguientes. Primeramente debemos comprobar si la página está actualizada y en este caso es negativo ya que la última actualización hace más de dos años.
Aquí os dejo una serie de pautas para evaluar una web:
- ¿Es claro en nombre del sitio Web?
- El autor, ¿está claramente identificado?
- ¿Es posible entrar en contacto con el autor por e-mail?
- ¿Están especificadas las fechas de creación y última actualización?
- La página, ¿es personal o representa alguna organización reconocida?
- El autor, ¿está calificado para escribir sobre el tema?
- El acceso al sitio Web, ¿es rápido?
- Desde la página principal, ¿se ve cómo está organizado el sitio y las opciones disponibles?
- Las pantallas, ¿tienen un diseño general claro y atractivo?
- La navegación, ¿está bien estructurada?
- ¿Usa adecuadamente los gráficos y colores?
- El sitio, ¿usa colores y textos que se complementan?
- Los iconos, ¿representan claramente su propósito? http://profesoraeugenia.blogspot.com/2006/07/criterios-para-evaluar-una-pgina-web.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario