domingo, 22 de abril de 2012

GOOGLE SCHOLAR, SCIRUS Y CITEESER.


En muchas ocasiones  la información buscada carece de rigor científico, lo cual es un síntoma de preocupación al no saber si lo que estamos leyendo es del todo correcto.


Hay numerosa información en internet escrita por personas  que no poseen ningún tipo de titulación y que por lo tanto son desconocedores del tema a tratar.

Este problema se puede resolver usando unos criterios de búsqueda. Existe el llamado Google académico o Google Scholar, este tipo de Google es un buscador de artículos y publicaciones científicas sobre diversos temas. Los tres buscadores más famosos de contenido científico son: Scirus, Citeeser y el propio Google Académico.

Por lo tanto, estos medios de búsqueda que hemos dado en la clase de Acceso y Uso de la Información Histórica nos permite a los estudiantes, profesionales en diversas materias y a personas con curiosidad la utilización de este medio de completa fiabilidad.

De esta forma y con la ayuda de estos buscadores que te aseguran la fiabilidad y el rigor propios de un entendido en la materia todo resulta más sencillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario