domingo, 29 de abril de 2012

El canon digital


Se tiene muy de moda hablar sobre el canon digital y la entidad que realiza su cobro, la SGAE. Hoy dedicaré esta entrada a explicar que es el canon digital, como funciona, para qué sirve y la polémica que lo rodea. El canon digital es una tasa que se cobra a los usuarios que emplean o utilizan elementos con derecho de autor de cantantes, artistas, editores, etc. Los encargados de cobrar esta tasa son colectivos como AIE, AGEDI y la famosa SGAE. Para comprar formatos de almacenamiento como DVD´S o CD´S el usuario debe pagar un pequeño importe para proteger la ley de propiedad intelectual. ¿Es justo pagar esta tasa?, la polémica y el debate sigue abierto e incluso para incrementarlo se ha descubierto como una de las entidades (SGAE) obtenía dinero de forma fraudulenta. 

El Consejo de Ministros también ha acordado la regulación, en cumplimiento del canón digital, de la Comisión de Propiedad Intelectual para proteger los derechos de los creadores frente al "expolio" de las páginas de internet de descarga ilegal de contenidos.

Como curiosidad hace ya un par de años se celebró un juicio en el que un hombre reclamaba el dinero de la tasa que le habían cobrado por un cd y almacenar fotos de sus hijos, la sentencia fue a su favor. El debate sigue abierto y tú qué opinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario